"Un 'like' de Bob Treviño" una conmovedora película basada en una historia real
Crítica de “Bob Trevino Likes It” de Tracie Laymon (2024)
Un viaje de soledad, búsqueda y redención. Película que acumula 14 premios del público en festivales de todo el mundo. Ahora dentro el catalogo de Netflix.
“No tienes que ser perfecto para ayudar a alguien. No tienes que tenerlo todo resuelto ni ser rico, pero con lo que puedas ofrecer, puede que cambies la vida de otra persona”...
Primer largometraje de Laymon, está inspirada en la verdadera amistad que la escritora y directora encontró con un extraño cuando buscaba a su padre en Internet. Pero no era su padre. Era otro hombre con el mismo nombre.
Protagonizada por Barbie Ferreira, John Leguizamo y French Stewart. “Un mejor papá” nos sumergen en un relato conmovedor y transformador.
Ha ganado varios premios, incluyendo el Gran Premio del Jurado y el Premio del Público en el festival SXSW de 2024. Además, obtuvo el premio del público en la SEMINCI de Valladolid. En total, la película ha acumulado 14 premios del público en diferentes festivales.
La vulnerabilidad y la necesidad de ser visto...
Lily (Barbie Ferreira) una veinteañera solitaria de Kentucky se hace amiga por internet de un desconocido con el mismo nombre que su padre ausente. El apoyo de este nuevo Bob Trevino (John Leguizamo) un hombre bondadoso y sin hijos, cambiará la vida de los dos.
Una joven intentando sanar heridas paternas y un desconocido lidiando aún con la pérdida, ambos caminos se cruzan con sus propias luchas internas modificando para siempre sus vidas, un relato de dolor, tristeza, transformación y redención.
Lily con la esperanza siempre de conectar con su padre (French Stewart) con breves apariciones pero magistrales para alimentar aun mas la interpretación de Ferreira . Robert Treviño un vago, manipulador y adulador, recientemente se ausenta “sin permiso”, encerrando a la joven dentro de una vorágine de ansiedad , abandono y generando comportamientos de acoso por miedo al rechazo, evidenciando a alguien con dependencia emocional y patrones de apego inseguro. Al experimentar un intenso miedo al abandono esto conduce a Lily a buscar constantemente aprobación y afecto de los demás. La dinámica con su padre y el sufrimiento de la joven esta excelentemente construido, puede sentirse la desolación de la protagonista traspasar la pantalla. Un ocaso que acaba cuando se aferra a un extraño del mismo nombre que su padre, tomándolo como figura paterna y creando una realidad para ella donde Bob se convierte en sostén y apoyo , algo que jamás tuvo presente en su vida creándose una simbiosis siendo fuente de positividad paternal que siempre había anhelado.
con un guion y dirección sólidos la cinta retrata perfectamente los traumas de un padre ausente como abandonico, el trayecto de transformación y sanación de aquella “relación” compleja como confusa. Una conexión inesperada en línea y luego en persona, Bob ayuda a Lily a superar su soledad y a sanar heridas emocionales. Una narrativa y diálogos bien construidos junto a una dirección que sabe equilibrar el drama y el humor. La película ha sido elogiada por su capacidad para generar emociones intensas, desde la tristeza hasta la alegría, y por la profundidad de sus personajes, especialmente la interpretación de Barbie Ferreira como Lily Trevino.
En síntesis, un drama de amistad y paternidad. Sobre búsqueda de conexión. De ser aceptados y comprendidos, incluso por desconocidos. Por otra parte muestra como dicha unión puede ser fuente de fortaleza para afrontar las batallas internas. También aborda la fragilidad y la complejidad de las relaciones humanas. Una cinta dramática y emotiva con algunos toques divertidos que le dan un contraste , mezcla que la vuelve más amena para el espectador generando una tonalidad profunda y honda.
Puntaje
4,5/5
Comentarios
Publicar un comentario