Mi Feliz Matrimonio un anime de sanación y resiliencia

My Happy Marriage: "Como no me digas antes, mi corazón no cambiará"

Una historia sumamente emotiva donde las heridas se transforman en fuerza y el amor el escudo protector  fortaleciendo mutuamente.

 


“My Happie Marriage” (Mi Feliz matrimonio) es una serie de novelas ligeras japonesas escritas por Akumi Agitogi e ilustradas por Tsukiho Tsukioka. Un drama romance histórico y fantasía disponible en Netflix que narra la vida de Miyo Saimori y su prometido Kiyoka Kudou.

Además vale destacar que tiene un live action que fue estrenado en Marzo del 2023 protagonizado por un popular idol de Japón Ren Meguro como  Kiyoka Kudou y Mio Imada como Miyo Saimori.

El anime se ambienta en pleno siglo XIX, en la era de la Restauración Meiji.

Miyo la protagonista principal de esta historia. hija mayor de una familia con talento sobrenatural, los Saimori y quien también lleva descendencia Usuba, su madre Sumi Usuba, de las familias mas fuertes que se conocen.

Tiene 19 años, nació sin talento sobrenatural siendo despreciada, pero en realidad Sumi sello su poder para que no fuese explotada algo que termino condenándola a una vida infeliz. Su madrastra y media-hermana menor la trataban como sirvienta incluso su propio padre la consideraba inútil. Debido a los maltratos tanto físicos como psicológicos que sufrió durante la mayor parte de su vida, desarrollo un autoestima muy bajo y una actitud totalmente sumisa, retraída y poco comunicativa. La familia acuerda su matrimonio con Kiyoka Kudō ; Sin poderes es una candidata poco atractiva para los demás, por lo que la familia Saimori la ofrece a Kiyoka como una forma de deshacerse de ella. Una decisión estratégica para fortalecer su posición en la sociedad.

 A Kiyoka Kudō comandante de la unidad anti grotescos, con una amplia gama de habilidades sobrenaturales muy poderosas, se le describe como un "soldado despiadado" tan frío y cruel . Cualquiera que se convierte en su prometida huye después de solo tres días. Pero todo no es lo que parece y lo que podría haber sido un sacrificio como sepulcro para Miyo es la nueva oportunidad de florecer. Lo que para Kiyoka era una situación más con la cual lidiar se convierte en motivo y propósito de vida.

Una trama sobre el poder transformador del amor que retrata con excelencia la sanación y resiliencia. Los diálogos son brutales, nos presentan conversaciones reales, tensas reflejando el dolor del pasado a la vez volviéndose profundas y honestas. Una dinámica preciosa entre sus protagonistas, de un comienzo mediante pacto familiar, con un Inicio frío y desconfiado a media que transcurre se convierte en algo genuino de confianza y afecto, Miyo descubre la verdadera naturaleza de Kiyoka, su compasión,  paciencia, el respeto y  perdón. Con el tiempo, Kiyoka se da cuenta que Miyo es la única persona que lo ha tratado sin prejuicios ni expectativas, ella se siente seguridad a su lado. Por lo cual comienza a sentir curiosidad por ella y una necesidad imperiosa de protegerla. Al descubrir sobre su pasado, sin pensar, ella se convierte en su prioridad...

La dinámica pasa de una obligación a una profunda conexión de amor mutuo, en la que se sienten seguros el uno con el otro.

Entre el respeto y miedo va naciendo el afecto convirtiéndose en paz desembocando en una atracción mutua, que evoluciona hasta el amor romántico, un amor verdadero donde complementan sus fortalezas y debilidades ya que se basa en la aceptación incondicional de la otra persona tal como es. La historia narra sobre cómo dos almas heridas por la crueldad e injusticias que sufrieron en sus pasados, encuentran alivio, curación y dicha al confiarse el uno al otro.

Aquella vida tan difícil y cruel que transito Miyo (descendiente de la sangre Usuba) valió la pena al conocer a Kudō el recibir su amor y cuidado , poco a poco fue ganando más confianza y autoestima, logrando despertar su don el cual se encontraba dormido. Aquella joven tímida , maltratada de corazón bondadoso y gentil, logra encontrar seguridad y fuerza a su lado. Por otro lado Kiyoka un hombre frío e indiferente , con el tiempo, Miyo va derritiendo poco a poco la indiferencia superficial de Kiyoka. Sus sentimientos evolucionan de la indiferencia a la compasión y, finalmente, se transforman en amor.

Mediante su relación comienzan suavizar las heridas emocionales para así empezar a sanar. Miyo logra tener la pujanza y manifestar su esencia interior develando su verdadero ser, entretanto Kiyoka va aprendiendo a abrir su corazón y a confiar.

 La animación con un diseño exquisito, delicado y precioso nos sumerge en una trama encantadora en un Japón de las eras Meiji y Taisho (aproximadamente entre finales del siglo XIX y principios del XX) Este período histórico ficticio permite una mezcla de la estética tradicional japonesa con influencias occidentales de la civilización. El maravilloso desarrollo de personajes, mostrando cómo ambos superan sus traumas y miedos internos profundiza en las emociones de sus personajes, mostrando cómo se abren el uno al otro lentamente, lo que crea un vínculo profundo y realista. La ambientación tan precisa como certera que le otorgan el marco perfecto para así darle protagonismo a la emotividad misma que se sostiene a lo largo de los capítulos, por otra parte los elementos sobrenaturales otorgan un plus a la historia creando más impulso al escenario visual.


En síntesis, un drama romántico conmovedor de alta calidad con una trama solvente donde su premisa principal recuerda al cuento de la cenicienta, trata sobre un amor genuino, el descubrimiento de la propia fuerza interior, plasma magistralmente el romance y la fantasía con una animación tan sutil como natural . Nos narra un viaje emocional de sanación y resiliencia. Mi feliz matrimonio explora cómo el amor y la comprensión mutua pueden curar cicatrices emocionales.


Comentarios

Entradas populares

Twitter