La serie de los juegos mortales protagonizada por Lee Byung-hun y Lee Jung-jae
El juego del calamar: "Luz roja, luz verde" (2021–2025)
Un entretenimiento sádico expone La codicia, la desesperación y sufrimiento, mientras que la esperanza intenta asomarse.
“Squid Game” (El Juego Del Calamar) , un drama de suspenso y supervivencia distópica creada, escrita y dirigida por Hwang Dong-hyuk para Netflix . Protagonizada por Lee Byung-hun, una de las estrellas del cine coreano más célebres de los últimos veinte años y Lee Jung-jae un actor reconocido en Corea del Sur, con una trayectoria en cine y televisión que abarca desde 1993. Sin embargo la serie de Netflix catapultó su fama mundial y recibió un Emmy al Mejor Actor Principal en una Serie Dramática, convirtiéndose en el primer hombre asiático en ganar ese premio.
Jugaremos, muévete… Luz verde.
Un juego secreto en el que 456 jugadores, todos ellos con graves dificultades económicas, arriesgan sus vidas para jugar una serie de juegos infantiles mortales para tener la oportunidad de ganar un premio de ₩45 600 millones de wones.
Los participantes son personas comunes y corrientes empujadas por las deudas, el infortunio y sin salida, tienen la oportunidad de ganar una gran fortuna, para saldar sus problemas pero a un costo sumamente alto. Aquí es cuando la codicia los domina, aun sabiendo como será el desarrollo de aquellos juegos deciden quedarse, la ambición es quien toma protagonismo conducida por la desesperación, decisión y la supervivencia, abriendo debate sobre la compleja situación de seguir viviendo de la manera que sea ante circunstancias difíciles por sobre los valores que guían el comportamiento humano en relación del bien y el mal para mantener su propia existencia. Algo que se mantiene a lo largo de sus tres temporadas, esto lleva indudablemente al espectador a reflexionar una inquietante realidad sobre la naturaleza humana, lo que se puede ser capaz una persona bajo extrema presión donde cierta variedad de factores como la educación, el entorno social y las experiencias individuales influyen en sus actos y elecciones a lo largo del juego ;Pero al mismo tiempo la naturaleza humana es un tema difícil ya que no se puede afirmar categóricamente solo lo mencionado , existe el libre albedrío a pesar de esos factores no completamente determinantes.
Durante la primer temporada pudimos ver Seong Gi-hun (Lee Jung-jae), un hombre endeudado por ser adicto al juego, participa para ganar dinero. Sin embargo en la última ronda, Sang-woo (Park Hae-soo) quien también esta en los juegos del calamar (mejores amigos de la infancia) quedan enemistados muy brevemente , cuando se reconcilian al ver que no tiene posibilidades de ganar en un acto desesperado por evitar la derrota y humillación, se suicida. Permitiendo a Gi-hun sea declarado ganador, pero queda marcado por la muerte de su amigo, con una profunda cicatriz emocional. La segunda temporada se desarrolla tres años después de que Seong Gi-hun ganara, renunciando a ir a Estados Unidos y regresando con una nueva resolución en su mente. Atormentado por el trauma y, al ver al reclutador continuar con el juego, decide tomar acción para detenerlo. Dando inicio con un Gi-hun enfocado en buscar venganza y desmantelar la organización responsable de esta “diversión”. Una vez más se sumerge en el misterioso juego de supervivencia de vida o muerte con nuevos participantes reunidos para ganar el premio de ₩45.6 mil millones. Por otra parte la continuación denominada temporada 3 el líder supervisor de los juegos, Hwang In-ho, se infiltra entre los participantes, haciéndose pasar por el jugador 001 para decantar la votación a favor del equipo de los círculos. Introduciendo así una nueva dinámica entre Gi-hun y el líder Además se explora más a fondo los personaje de la guardia de los juegos.
Una season con nuevos juegos, giros inesperados y personajes interesantes, conservando y manteniendo el clímax como tensión que atrapo en su primer temporada a la vez ampliando su universo narrativo. Se continua con la critica social sobre la perdida de valores, su crítica al capitalismo "tanto tienes, tanto vales", donde la riqueza es un factor determinante en la posición social y el respeto que se recibe la búsqueda de la justicia en un mundo corrupto. Se prolonga hasta su final que la supervivencia depende de la competencia y la eliminación de otros, reflejando la lucha por el poder y la riqueza en el mundo real.
Lee Byung-hun interpreta a The Front Man, el misterioso líder de los juegos, mientras que Lee Jung-jae encarna a Seong Gi-hun, el protagonista principal que sobrevive a los juegos mortales, jugador 456. Ambos nos ofrecen interpretaciones fascinantes con gran carga emocional cada uno en su rol especifico , además podemos ver una gran evolución de ambos a los largo de las temporadas.
En esta entrega final tenemos la aparición de los VIP originalmente clientes de Oh Il-nam y su firma financiera. El jugador n.° 001 quien en el inicio de la serie parecía un anciano común y corriente que participaba en El Juego del Calamar, como un jugador indigente. Pero en realidad era el cerebro detrás de los juegos mortales, el anfitrión.
En algún momento, aburridos de su vida de riqueza y lujo, se unieron y fundaron los Juegos del Calamar como forma de entretenimiento.
La serie mantiene y profundiza desde una mirada sombría a la naturaleza humana en situaciones extremas pero con la diferencia de marcara en esta temporada sobre un pequeño destello de esperanza para el futuro representado por el bebé de Jun-hee jugadora 222 y la lucha de Gi-hun por cambiar las cosas. A pesar de la oscuridad también muestra la importancia de la esperanza y la lucha. El juego expone la capacidad humana para la crueldad como la competencia, asimismo para el sacrificio y la empatía.
“Al final llegué a creer que, por desesperanzado y oscuro que pueda parecer el mundo, quizá aún tengamos una oportunidad si somos capaces de encontrar aunque sea un atisbo de esperanza en nuestro interior”, explicó el realizador Hwang Dong-hyuk.
En síntesis, el juego del calamar expone la fragilidad moral de los individuos cuando se enfrentan a la necesidad extrema y la presión por sobrevivir, mostrando hasta dónde pueden llegar las personas por dinero. Vemos la culpa, la traición y el peso de la responsabilidad. Aquellas decisiones extremas que se toman en situaciones de gran necesidad, reflejan el interior de cada uno de ellos donde a pesar de un capitalismo feroz y desigualdad social , hay quienes intentan conservar su humanidad. Podemos ver la lucha constante del bien como el mal .
Comentarios
Publicar un comentario