“Demon City” live action movie (2025)

Crítica de “Demon City” de Seiji Tanaka (2025)


Los clásicos del crimen organizado y la mafia son una gran predilección por parte del público. Podemos nombrar películas como “Leon the Professional” (1994) o Camino a la perdición (2002) entre otras.

Films con el ingrediente principal que no puede faltar, el sicario. Este plato fuerte de crimen y venganza sabemos que nos brindará un gran espectáculo por delante.

Entonces  la vendetta se apodera de la trama.




Un asesino a sueldo; Invariablemente es un rubro donde ser puntilloso es fundamental, y solo prevalecen los mejores. Una categoría en el cual los margenes de error no existen ni se admiten.

“Demon City” es la adaptación live-action del aclamado manga Oni Goroshi 2020 de Masamichi Kawabe conocido por su violencia exagerada, un elemento que se lleva fielmente a la pantalla en la adaptación de Tanaka. Un ex sicario Inculpado del asesinato de su familia y dado por muerto. Regresa buscando venganza contra un grupo de mafiosos que pertenecen a una secta demoníaca. Los "demonios" enmascarados que controlan su ciudad. 

Shûhei Sakata (Tôma Ikuta), acusado de matar a su esposa e hija , a pesar de ser inocente pasa 12 años en un hospital penitenciario, al intentar suicidarse quedando discapacitado. Tras su liberación, un encuentro fatal le permitirá recuperar sus habilidades físicas.

A modo The Punisher y John Wick este thriller de acción japonés nos regala grandes momentos de luchas cuerpo a cuerpo con un ritmo trepidante de escenas de violencia intensa al mejor estilo gore que no decepcionan, una narrativa envolvente con acción cautivante, si bien presenta ciertos tras pies en el guion , como al mencionar en parte de la historia sobre una leyenda de un demonio que posee un humano cada 50 años para realizar una matanza , esto habría cobrado más sentido en cuanto a la recuperación que podemos observar del protagonista y su potencia implacable. Otra cuestión a remarcar es un flashback algo inconsistente , la forma  en que se lo introduce carece de fundamento para entender el contexto donde se lo presenta. Hay que tener en cuenta que el manga tiene varios volúmenes, y quizás resumir una historia tan extensa en 1 hora y 45 de película resulta difícil, por ello han quedado ciertas partes de la trama un poco desprolijas en su desarrollo quedando flojas, como por otros momento apresurado. Incluso aún así , es una muy buena cinta de acción , con un apoyo visual absolutamente magnético. Tôma Ikuta nos regala una mezcla de Kill Bill en versión masculina y Baba Yaga The Boogeyman (John Wick) arrasando con todo a su paso en cuanto a la acción esta apropiado, pero su interpretación de Sakata si bien es adecuada carece de más dramatismo que requiere el personaje.

Un live action entretenido, eficaz a pesar de su calibrado, con actuaciones correctas pero no sobresalientes; Si hay que resaltar muya acertada utilización de los planos, ángulos, iluminación, música y sobre todo el montaje.

En sintesis, un thriller cargado de escenas sangrientas , nos cuenta una historia de venganza estereotipada pero efectiva,a pesar de carecer de emoción y poco desarrollo de ciertos personajes cumple su función de entretener.

3/5

 

 

Comentarios

Entradas populares

Twitter