Dulce hogar , serie de televisión de terror y drama surcoreana transmitida (2020/2024)
Sweet Home: “La verdadera valentía radica en enfrentar nuestros miedos más profundos.”
En un mundo dividido entre monstruos y humanos , comienza la lucha de supervivencia y para no perder su lado humano.
Basada en un webtoon coreano del mismo nombre de Kim Kan-bi y Hwang Young-chan.
Una serie de televisión de terror y drama protagonizada por Song Kang , dirigida por Lee Eung-bok, Jang Young-woo y Park So-hyun. Emitida por la plataforma de Netflix sobre personas que intentan aferrarse a su humanidad en medio de un apocalipsis.
Ficción aparentemente de trama simple, monstruos, persecuciones y supervivencia , pero esconde una reflexión profunda sobre la oscuridad, miedos y deseos más profundos del ser humano.
Sweet Home (Dulce Hogar) una epidemia de la cual se desconoce el origen hace que los humanos se transforman en monstruos feroces , el terror se apodera del mundo, y un puñado de sobrevivientes lucha por resistir.
La historia se desarrolla con Cha Hyun-soo (Song Kang) , nuestro protagonista, un joven retraído que se muda al lugar tras las pérdida de su familia. De un día a otro el mundo es sumergido en el caos, y los inquilinos del edificio se ven obligados en conjunto a luchar contra seres de fuerza sobrehumana para lograr substituir, y de los cuales no saben que son, ni su procedencia.
Poco a poco vamos viendo como se va agrupando la gente del edificio Green Home para sobrevivir, conforme avanza la historia se van incorporando (y restando) sobrevivientes.
"El bien y mal combaten constantemente y su centro de batalla es el corazón del hombre".
Con un arranque pleno y un ritmo muy dinámico su primer temporada nos adentro a una trama, donde el ser humando debe batallar con sus deseos más ocultos , la aceptación , sentimientos reprimidos y como responde bajo la desesperación, sacando lo mejor o peor de cada uno. Hacia la segunda temporada el ritmo trepidante baja su intensidad, volviéndose un poco más lento en su narrativa , tanto los personajes, los escenarios o los diálogos se ven muy acartonados, en la cual se intenta profundizar en personajes de la primera entrega creando muchas subramas ,algo que la vuelve un tanto engorrosa y repetitiva, como resultado se vuelve un tanto descuidada en su ejecución pero aun así no pierde su atractivo visual el cual podríamos destacar más a partir de esta entrega, al igual que la evolución emocional de los personaje principales donde sus interpretaciones suben de nivel.
También nos ofrece mucho momentos de cine de serie B semi-gore. Hasta podríamos decir con escenas que tienen guiños a la franquicia de Evil Dead.
En la entrega final season 3 se observa de manera mas honda la maduración de los personajes y el propósito de cada uno , temporada que deja muy bien plasmada la ambición por el poder, el respeto y la aceptación por lo diferente , el desafió que genera lo mencionado, también luchar sin rendirse . Es una temporada que no decepciona Song Kang regresando como Cha Hyun-su, Go Min-si como Lee Eun-yu, Lee Jin-uk como Sang-won/Sang-wook y el tan esperado Lee Do-hyun como Lee Eun-hyuk, el neohumano. Nos da una actuación intrigante como uno de los primeros neohumano, con un estilo negro intenso que complementa su expresión seria y enigmática. Su presencia en pantalla es impresionante demuestra su habilidad actoral, el personaje de Eun-yu con su determinación de no renunciar.
Lee Jin-uk ofrece una interpretación magistral del malvado Sang-wook, acaparando atención cada escena en la que aparece. Su presencia es oscura y aterradora, lo que hace de su personaje uno de los más memorables en la historia reciente de la televisión.
La actuación de Song Kang excepcional al interpretar a Cha Hyun-su en dos facetas completamente diferentes. Por un lado, el Hyun-su monstruoso, caracterizado por su falta de empatía y naturaleza destructiva. Por otro, está el verdadero Hyun-su, un personaje más humano , compasivo que busca utilizar sus poderes para ayudar a los demás. La dualidad de su interpretación es impresionante.
Una serie que nos ofrece una mirada profunda sobre el estado de la humanidad y las relaciones humanas. Nos muestra sobre los miedos como afectan y sus consecuencias. Plasma perfectamente al miedo a través de esta trama mostrando que reprime el instinto lúdico, frena iniciativa a tomar decisiones y pone en segundo lugar la creatividad de la mente humana.
Mediante una observación sobre el interior de la humanidad nos muestra “Lo que distingue a humanos de monstruos”, la lucha contra los propios demonios internos, donde en definitiva la monstruolizacion solo revela lo que realmente son por esencia, con gran énfasis se puede ver la desesperada batalla entre el bien y el mal ,la cual ha estado siempre presente en la historia. Ahonda en la búsqueda del significado de la humanidad en un mundo en crisis, planteando interrogantes fundamentales sobre moralidad y supervivencia en circunstancias límites llevando a la audiencia a reflexionar sobre estos temas complejos.
En síntesis, la serie mantiene su enfoque en la exploración de la condición humana, y la capacidad de supervivencia en circunstancias adversas. Con una narrativa poderosa que nos presenta cómo en un mundo lleno de desafíos, podemos encontrar la fuerza para seguir adelante y descubrir nuestro propósito. Un relato conmovedor que lleva a reflexionar sobre la importancia de encontrar un sentido en la vida, incluso en los momentos más difíciles.
Comentarios
Publicar un comentario