“Queen of Tears” El K-Drama sobre la importancia del amor

 La reina de las lágrimas: "Hay momentos en que las personas olvidan completamente las cosas, incluso si no están enfermas”

Entre desdichas y penas, un amor vuelve a florecer.

 



“Queen of Tears” nos presenta una pareja que atraviesa crisis matrimonial donde el camino de redención y perdón hará florecer el amor nuevamente. Protagonizado por Kim Ji Won (My Liberation Notes) y Kim Soo-hyun (It's Okay to Not Be Okay), con guion de Park Ji-eun de Aterrizaje de Emergencia en tu Corazón y dirección compartida entre Jang Young-Woo (Dulce Hogar) y Kim Hee Won (Vincenzo).

 Hong Hae-in (Kim Ji Won), heredera de un conglomerado internacional con sede en Corea del Sur, chaebol de tercera generación e hija de la familia propietaria del grupo Queens: una reina que nunca se ha arrodillado ante los demás, por otro lado, tenemos a Baek Hyun-woo un abogado graduado de una prestigiosa universidad que nació en Yongdoo-ri, una zona rural.

Hong Hae-in, ingresa a empresas Queen como pasante sin que se sepa que es una de las dueñas del conglomerado, mientras Baek Hyun-woo es asesor legal del lugar.

Dos mundos diferentes se encuentran y entre estos opuestos complementarios se genera una atracción llevando poco a poco a enamorase, se terminan casando en una boda mediática  denominada como “la boda del siglo”. Pero al final de cuentas este amor no es como la flor Mugunghwa, comienza a desojarse hasta secarse, sin embargo, no cuentan con que las raíces debajo de todo ese suelo continúan vivas, con muchas ganas de volver a florecer.

Luego de tres años de matrimonio, el desgaste se vuelve mas evidente, ella y su familia encabezan Queens Group, mientras él debe conformarse con ser el esposo de la “reina” a los ojos de todo el mundo. Siempre aguantando hostigamientos y humillaciones por parte de los Queen, mientras que Hong Hae-in parece indiferente ante ello, sumado a una perdida profunda que provoca el quiebre de la pareja, sobre todo para Baek Hyun-woo donde su calidez y empatía se ven pisoteadas. Ella de por si era una persona fría, sobre todo desde la muerte de su hermano mayor, y ante la pérdida del embarazo se transforma en un Iceberg intransitable, Produciendo la ruptura inminente, convirtiéndose en dos desconocidos compartiendo una vida vacía y rutinaria en que ambos solo coinciden en una cosa, la infelicidad. Esta tensa relación conduce a Baek Hyun-woo hacia la decisión del divorcio, un proceso arduo como complejo hasta llegar a dicha resolución, al momento de llevar con firmeza su  determinación recibe la noticia de la enfermedad de Hong Hae-in y todo empieza tomar un rumbo distinto. Lo cual lleva a la pareja a una nueva dirección, un reencuentro no solo entre ellos, sino consigo mismos.

Relato que va más allá de la crisis de pareja, donde constantes peleas y desacuerdos llevan a un desgaste, una historia que aborda la dinámica familiar ,como los problemas personales de cada uno influye en sus otras relaciones personales, el proceso de transformación ante ello, y la mutabilidad del amor, concluyendo en un recorrido de crecimiento intimo profundo.

“Creímos que sería interesante ver cómo la temperatura o el calor de un amor cambia con el tiempo, porque normalmente no vemos eso en las historias”, dice Ji Won.

Vemos la vida en la alta sociedad coreana, así como también en un pequeño pueblo, que cuando ambas se juntan genera una simbiosis de aprendizaje para los dos mundos dejando expuesto complejidades del amor en sus distintos esquemas de relaciones, el valor y significado de la familia.

Mas allá del protagonismo sobre amor romántico la serie hace un marco especial en los diferentes tipos de amor, su importancia y el peso que tienen en la vida.

“Ojalá que este drama trascienda la barrera del lenguaje y lleve a casas una reflexión sobre la importancia del amor y la familia, a través de la dinámica de los personajes”, señala Kwak Dong-yeon, quien interpreta al hermano de la protagonista en el drama.

El laberinto de búsqueda personal que nos muestra cada personaje redescubriendo al amor, como un puente de conexión verdadero nos hace ver no importa a que estatus social se pertenezca todos buscan lo mismo, un vínculo, un nexo real y verdadero con el mundo, donde lo más simple se vuelve un regalo.

 Kim Ji Won aseguró que el equipo quería retratar cómo el amor puede transformarse y cómo eso se traduce en un crucial viaje de crecimiento personal.

La serie nos adentra en la vertiginosa crisis como milagroso reinicio del amor entre un abogado de clase media y una heredera millonaria, que a pesar de sus distintos orígenes se enamoran, nos muestran vínculos afectivos donde la frialdad emocional e indiferencia son protagonistas lo cual pueden convertirse en una forma de abuso psicológico, algo que a lo largo de la historia evoluciona positivamente en cada  personajes revirtiendo estos patrones de conducta, a su vez también la oportunidad de sanar una relación prácticamente perdida, por otro lado la reconexión de un vínculo capaz de superar la disolución terminal. Asimismo, tiene un contraste maravilloso dando momentos de reflexión y sacrificio, una historia muy bien equilibrada como ha sido llevada a pantalla, emotiva de gran enganche con el televidente, un camino tenaz abrazado por amor incondicional, lealtad y genuidad.

Actuaciones a destacar de la pareja protagonista Kim Ji Won  y Soo-hyun con una química maravillosa, quedando asentado porque nuestro galán es el mejor actor pago de Corea. El villano Park Sung-hoon (Yoon Eun-seong) ante una magnífica interpretación y quien realmente hace meternos de lleno en la historia hasta odiarlo. Uno de los mejores villanos en pantalla.  

Incluso tenemos un cameo fantástico de Song Joong Ki (Vicenzo) con una aparición especial en la historia. El OST (Original Soundtrack) es absolutamente mas que certero otorgándole un clímax sentimental como enternecedor dando un acompañamiento absolutamente cálido y acogedor, verdaderamente hay que decir que una de las mejores cosas de los K-dramas son sus bandas sonoras. El papel de las OST es tan crucial como las líneas del guion. 

 

En síntesis, “Queen of Tears” es un relato de amor, encuentros, desencuentros, perdida, sacrificios y sobre redefinir la vida. Si bien su tema central es la relación romántica, esta serie explora los altibajos y desafíos de las relaciones humanas, el cómo impactan las experiencias tanto positivas como negativas en los vínculos. Las complejidades del amor y la travesía del retorno hacia a él, así como el valor de la familia. Sobre los diferentes tipos de amor y la vida en la alta sociedad coreana. Una serie que se disfruta de principio a fin.

 

Comentarios

Entradas populares

Twitter