Una conmovedora cinta de animación, Lo que le falta a esta estrella

Crítica de “Lo que le falta a esta estrella” de Han Ji-won (2025) Animación

Un drama romántico y exploración espacial que puedes encontrar en Netflix. Donde la alegrías, tristezas y anhelos tomaran relevancia.



"Aquí, en el espacio, hay alguien que siempre te va a apoyar."


 별에 필요한 / Byeol-e Pil-yohan (Lost in Starlight) escrita por los directores Han Ji-won y Kang Jyun-joo; una animación surcoreana con un equipo surcoreano creado exclusivamente para la plataforma. Una cautivadora historia de amor con las voces de los actores Kim Tae-ri y Hong Kyung .

Seúl, 2050. La mayor aspiración de la astronauta Nan-young es visitar Marte. Pero al fallar la prueba final, no le permiten unirse a la cuarta expedición. Mientras, Jay ha enterrado sus sueños de ser músico y trabaja en una tienda de reparación de electrónicos. Los dos se conocen por casualidad y se enamoran, se apoyan el uno al otro e imaginan un nuevo futuro juntos. Justo entonces, le ofrecen a Nan-young otra oportunidad de viajar a Marte. Ahora el vasto espacio divide a los amantes.

Mientras Nan Young va detrás de su sueño, visitar Marte, así como lo hiciera su madre. Jay deja ir el suyo, de ser músico y trabaja en una tienda de reparación de electrónicos. Pero el destino los une, de esta manera la película nos hace naufragar en una pintoresca historia de amor acogedora, vasta y aguda. 




Una cinta conmovedora y cautivadora, donde se plantea al amor como fuerza capaz de trascender el tiempo y el espacio. Donde los miedos, sueños y decisiones son los lazos que envuelven a estos jóvenes resultando una energía que se vuelve su fortaleza , el amor. Esta unión y conexión emocional representa la oportunidad y empuje de saldar aquellas cuentas pendientes que cada uno tiene. Nan-young sanar la perdida de su madre para así darle un cierre a ese capitulo de su vida y Jay amigarse con aquel sueño frustrado, cediendo ante una oportunidad de un nuevo comienzo.

Un drama romántico que combina ciencia ficción con algunos guiños a La la land e Interstellar, con la presencia de diálogos significativos ambientado en un contexto futurista que abordan el sacrificio, amor, enfrentar miedos , crecimiento personal y la búsqueda de sueños, lo que la embellecen aun más contribuyendo a la riqueza narrativa de la película. Su animación de alta calidad despliega una belleza visual colmada de profundidad y encanto con una atmósfera poética que nos invita a la reflexión como observación una verdadera joya que nos sumerge en la importancia de las conexiones profundas para así emerger y renacer convirtiendo la decepción en esperanza. Una banda sonora perfectamente delineada acompañando a todo lo mencionado, en verdad esta cinta es un arte visual y sonoro sumamente afable.

Una Aspirante a astronauta con ambición, determinación y sacrificio para alcanzar su sueño, y un músico talentoso sin motivación de seguir el suyo ; Cuando sus caminos se unen se embarcarán en un viaje emocional que los transformará para siempre, lidiaran entre la incertidumbre, la separación y la esperanza.

Nan-young y Jay, experimentan una conexión emocional profunda donde se inspiran, elevan y resuenan en su corazón. Esta sintonía y entendimiento mutuo ira mas allá de todo con desafíos incluidos que refuerzan su unión. La historia nos plasma la complejidad de las relaciones, la lucha por alcanzar metas, la fuerza de los lazos emocionales que perduran a través de la adversidad. “Lost in Starlight” expone que el desacuerdo también puede dar paso a que dos personas que realmente quieren estar juntas encuentren una manera de fortalecer su vínculo a pesar de las inseguridades y, como en este caso, a pesar de la inmensidad del espacio exterior.

En síntesis, Una trama de romance clásica que resulta cumplidamente conmovedora con un excelente guion que nos envuelve en la historia de romance y crecimiento personal. La calidad de animación 2D, con algo de 3D, es magnifica unido con una hermosa paleta de colores que consolidan el ambiente futurista mezclando elementos retro.

 Puntaje 4,5/5

Comentarios

Entradas populares

Twitter