El Jardinero, la miniserie española de thriller creada por Miguel Sáez Carral para Netflix
El Jardinero : Thriller psicópata y pasional
Se convirtió en un verdadero furor en Netflix , con trama criminal nos adentra en una historia con giros original y entretenida.
“El Jardinero” (The Gardener) thriller español creado por Miguel Sáez Carral para Netflix. Una miniserie oscura, y adictiva a pesar de sus tantas fisuras.
Centrada en la historia de un vivero que guarda un oscuro secreto: Asesinatos por encargo. Élmer y su madre, la China Jurado, dirigen un vivero que oculta una red de sicarios que funciona por contrato.
Narra la historia de Élmer (Álvaro Rico Ladera) y de su controladora madre, La China Jurado (Cecilia Suárez), gestora de un vivero que hace como tapadera de un próspero negocio clandestino de asesinatos por encargo. Para Élmer, matar es la cosa más fácil del mundo, pues un accidente le privó de sentimientos. Sin embargo, cuando planea el asesinato de la encantadora Violeta (Catalina Sopelana) , una maestra de guardería, se enamora de ella. Ahora, Élmer debe aprender a amar mientras su madre hace todo lo posible para acabar con la vida de Violeta.
Una ficción que tiene todo para destacar, pero el guion peca de carencias , nos encontramos con un relato muy bien ambientado con una gran fotografía, lo que pudo haber sido un desarrollo estructurado y certero se torna colmado de fisuras y malas decisiones desembocando en una falta de cohesión narrativa y personajes inconsistentes. Si bien consigue centrar la trama a partir del tercer y cuarto capitulo resultando eficaz como para mantenerte atento en pantalla , pero sin ofrecer más que diálogos insípidos los cuales concluyen en una relación áspera con el espectador. Lo que partía de una historia interesante termina diluyéndose en solo una idea de lo que podría haber sido y no fue. Pero aun así posee un ritmo narrativo que mantiene la tensión, la iluminación y la fotografía refuerza la atmósfera del suspense resultando envolvente manteniendo al espectador en vilo y una banda sonora certera que complementa absolutamente la estética visual, los elementos visuales y sonoros logran crear un ambiente tenebroso y opresivo.
Los personajes tampoco logran explotar del todo su potencial Álvaro Rico Ladera consigue crear con solidez al sicario doctrinado por su madre, aunque podrida haberse consolidado con más oscuridad, a pesar de ello moldea muy bien el personaje. Cecilia Suárez conocida por su inolvidable papel en La casa de las flores como Paulina de la Mora (Netflix) una persona directa, fuerte y dulce, tiene un cambio rotundo en el jardinero encarnando una mujer inquietante, pausada y magnética, excelente actuación.
Una idea muy original con guiños de la icónica serie “Dexter” y “You” al igual que lo mencionado , nos presenta un personaje atractivo , culto que mantiene una doble vida, ocultando su verdadera naturaleza como sicario. La obsesión como manipulación, cómo la falta de emociones afecta su comportamiento además se encuentran presente el romance inesperado. Por otra parte puede ser comparado con Norman Bates de "Psicosis" en cuanto a la relación de sobre protección materna que presenta. La madre, La China, utiliza a su hijo, Élmer, para cometer asesinatos, similar a la dinámica entre Norman y su madre en la película de Hitchcock.
con un suspense psicológico de buen clímax que no termina de alcanzar todo su potencial, aun así cumple efectivamente con todos lo elementos necesarios en un thriller de crimen y romance. Plantea una idea potente, pero que no logra ejecutar de manera convincente.
En síntesis, la serie nos ofrece una historia de suspense y misterio, con elementos de personajes de ficción que comparten la característica de ser asesinos en serie y, en algunos casos, psicópatas. Cada uno de ellos ha dejado una huella en el mundo de la televisión generado debate sobre la representación de la violencia y la psicología criminal. La estética visualmente impactante es el punto fuerte pero también hay que destacar que explora la psicología del asesino la relación entre él y su entorno.
Comentarios
Publicar un comentario